15. ¿Cuál es el concepto del contrato de permuta? La permuta es un contrato por el cual los contratantes se transfieren respectivamente una cosa o derecho por otra cosa o derecho. Es un intercambio recíproco de la propiedad de cosas o derechos. Constituye un trueque de una cosa por otra, es una doble transferencia que figura en un solo documento. Es la forma primitiva del intercambio entre los hombres. Históricamente, es el antecedente de la compraventa que supone la existencia de la moneda y por consiguiente un grado de organización social más avanzado. Actualmente el papel económico de este tipo de contrato es muy modesto, aunque no ha desaparecido. Art. 651 Código Civil 16. ¿Cuáles son los elementos personales, reales y formales en los contratos de permuta?
17. ¿Cuáles son las obligaciones de los permutantes? Los dos permutantes tiene la misma posición ante el vínculo, por ello ambos tiene la obligación de custodiar la cosa que se obligan a entregar con la diligencia de un buen padre de familia, es decir evitar en todo momento dañar la cosa. Si uno de los permutantes se ve atacado en su pacifica posesión, puede internar un proceso por evicción y saneamiento. Art. 654 Código Civil 18. ¿Cómo se regula la evicción en los contrato de permuta? En caso de que el permutante sufra de evicción, es decir la privación parcial o total de la cosa recibida y no quiere o no puede recuperar la cosa entregada por él, tiene derecho al valor de la cosa que ha motivado la evicción, de acuerdo a las normas de la venta. Así mismo puede solicitar el resarcimiento del daño. Art. 652 Código Civil 19. ¿Quiénes asumen los gastos de la permuta? Los gastos de la permuta serán cancelados por ambos contratantes en partes iguales. Salvo acuerdo distinto de las partes. Art. 653 Código Civil |