593. ¿Qué es el derecho de autor? El derecho de autor es una rama de la propiedad intelectual que hace referencia al conjunto de normas que regulan los derechos que la ley concede a los creadores de una obra artística, sea esta musical, literaria, cinematográfica o computacional. 594. ¿Cuál es la finalidad del derecho de autor? La finalidad del derecho de autor es retribuir los esfuerzos intelectuales de los autores y a la vez promover las ciencias, la cultura y las artes. 595. ¿Qué son los derechos conexos? Los derechos conexos son aquellos que brindan protección a quienes, sin ser autores, contribuyen con creatividad, en el proceso de poner a disposición del público una obra. Los derechos conexos ofrecen el mismo tipo de exclusividad que el derecho de autor. Poseen estos derechos las personas que interpretan o ejecutan las obras, los artistas, cantantes, actores, bailarines, músicos, declamadores, etc. Su intervención creativa es la base, la esencia necesaria para expresar obras musicales, dramáticas, coreográficas, películas y otras. 596. ¿Quése puede registrar como derecho de autor o derecho conexo? Se pueden registrar:
597. ¿Por qué se protege el derecho de autor? El derecho de autor es esencial para la creatividad humana al ofrecer a los autores incentivos en forma de reconocimiento y recompensas económicas equitativas. Este sistema de derechos, garantiza a los creadores la divulgación de sus obras sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería. A su vez, ello contribuye a facilitar el acceso y a intensificar el disfrute de la cultura, los conocimientos y el entretenimiento en todo el mundo. 598. ¿Qué beneficios otorga el registro de una obra? El registro de derechos de autor protege moral y patrimonialmente a la obra y al autor de la misma. Protege y da a conocer la autoría de una persona a la sociedad. Asimismo, el SENAPI actúa como conciliador entre partes en caso de presumirse violación o infracción a los derechos de autor. |