Derecho A La Educacion A La Cultura Esparcimiento

278. ¿En qué consiste el derecho a la educación?

Todo niño, niña y adolescente tienen derecho a recibir una educación que les permita su desarrollo como persona, los prepare para el ejercicio de sus derechos y obligaciones y los capacite para el trabajo, derecho que les garantiza:

  1. La igualdad de condiciones para el acceso y permanencia en la escuela.
  2. El derecho a ser respetado por sus educadores.
  3. El derecho a impugnar criterios de evaluación, pudiendo recurrir a las instancias escolares superiores.
  4. El derecho de organización y participación en entidades estudiantiles.
  5. El acceso en igualdad de posibilidades a becas de estudio.
  6. La opción de estudiar en la escuela más próxima a su vivienda.
  7. Derecho a participar activamente como representante o representado en la junta escolar que le corresponda.
  8. Derecho a su seguridad física en el establecimiento escolar.

279. ¿Cuál es el papel del Estado frente al derecho de educación?

El Estado tiene un papel de suma importancia frente al derecho de educación, el cual se traduce en el deber de asegurar a todo niño, niña y adolescente:

  1. La educación primaria obligatoria y gratuita, inclusive para aquellos que no tuvieron acceso a ella en la edad adecuada, asegurando su escolarización, especialmente en el área rural.
  2. La progresiva ampliación gratuita de la cobertura en la educación secundaria.
  3. La enseñanza especial integrada, dentro de la modalidad regular, para niños, niñas y adolescentes con dificultades especiales de aprendizaje.
  4. La creación, atención y mantenimiento de centros de educación pre-escolar necesarios y suficientes para atender los requerimientos de niños y niñas de cuatro a seis años de edad.
  5. La posibilidad de acceso a los niveles más elevados de enseñanza, investigación y creación artística en igualdad de condiciones.
  6. La oferta de enseñanza regular, adecuada a las condiciones del adolescente trabajador, otorgándole facilidades para su ingreso al sistema educativo.
  7. La atención del educando en la enseñanza primaria a través de programas complementarios dotándole de material didáctico escolar, transporte, alimentación y asistencia médica.
  8. La asistencia regular de niños, niñas y adolescentes a la escuela, a través de los órganos correspondientes y junto a los padres o responsables.
  9. Adoptar mecanismos efectivos para evitar la deserción escolar.

280. ¿Cuál es la situación de los menores en el área rural a fin de ejercer su derecho a la educación?

Tomando en cuenta las condiciones de los niños, niñas y adolescentes en el área rural, el Estado tiene la obligación de adoptar las medidas más eficaces que garanticen la educación de los niños, niñas y adolescentes de las áreas rurales, para lo cual debe cumplir con todos los deberes frente a este derecho y además las siguientes obligaciones:

  1. Crear escuelas, con la dotación de ítems para el personal, material pedagógico y recursos necesarios para su funcionamiento.
  2. Adecuar el calendario escolar y horarios de asistencia, a la realidad local y a los calendariosagro-productivos de las diferentes zonas.
  3. Efectivizar campañas de sensibilización comunitaria en torno a la obligación que tienen los padres sobre el ingreso y permanencia en la escuela de niños, niñas y adolescentes varones y mujeres, en igualdad de condiciones y oportunidades.

281. ¿Las menores embarazadas pueden continuar sus estudios en el mismo centro educativo?

Todas las menores que resultaren embarazadas, tienen el derecho de continuar con sus estudios de manera normal y regular. En mérito a esto, se ha establecido que todo establecimiento educativo ya sea medio, superior, técnico u otro, tanto público como privado, está prohibido de rechazar o expulsar a las estudiantes embarazadas, debiendo garantizar que continúen y culminen sus estudios sin ningún tipo de discriminación.

282. ¿Qué obligación tienen los padres o responsables frente al derecho de educación?

Es obligación de todos los padres o responsables el inscribir a sus hijos o menores a su cargo, en escuelas públicas o privadas y ayudarlos durante todo el proceso educativo. En caso de constatarse que los padres, responsables o instituciones incumplen con las obligaciones que tienen frente al derecho de educación, se deberá presentar la correspondiente denuncia ante las Defensorías de la Niñez y la Adolescencia.

283. ¿En qué consiste el derecho a la cultura y el esparcimiento?

Este derecho consiente en que todos los niños, niñas y adolescentes:

  1. Participen libre y plenamente en la vida cultural y artística de su comunidad, la cual deberá en todo momento respetar su condición de persona en desarrollo.
  2. Cuenten con el correspondiente descanso, esparcimiento, juego, deportes, actividades creativas y recreativas adecuadas a su edad.

Buscador inteligente