111. ¿Qué es el contrato de préstamo y que clases de préstamos existen? El préstamo es un contrato por el cual una de las partes (prestatario) recibe de la otra (prestamista) una cosa que se obliga a restituir en especie u otra equivalente, después de haberla utilizado por cierto tiempo. Existen dos clases de préstamo:
Art. 879 Código Civil 112. ¿Cuál es la naturaleza del contrato de comodato? El comodato o préstamo de uso, es el contrato en virtud del cual una parte entrega a la otra gratuitamente una cosa no fungible, mueble o inmueble, con la facultad de usarla por cierto tiempo. La persona que presta las cosas muebles o inmuebles se llama comodante y quién recibe el préstamo para usarlo se llama comodatario. Art. 880 Código Civil 113. ¿Qué sucede con la propiedad de la cosa otorgada en comodato? El comodante o propietario continúa ejerciendo el derecho de propiedad de la cosa que presta, así como también el derecho de percibir los frutos naturales y civiles. Art. 881 Código Civil 114. ¿Qué sucede en caso de muerte del comodante o del comodatario? En caso de muerte del comodatario o del comodante, las obligaciones que resultan del comodato pasan a los herederos de ambas partes. Sin embargo en caso de que se determine que el comodato será otorgado a una persona específica, sus herederos no podrán continuar con el derecho de goce de la cosas prestada. Art. 883 Código Civil 115. ¿Qué obligaciones tiene el comodante? El comodante tiene la obligación principal de entregar la cosa al momento de la celebración del contrato de comodato, una vez entregada la cosa el comodante tiene la obligación de dejar que el comodatario use la cosa prestada durante el tiempo convenido. Art. 891 Código Civil 116. ¿Qué obligaciones tiene el comodatario? El comodatario debe custodiar y conservar la cosa prestada con la diligencia de un buen padre de familia, es decir debe ser cuidadoso en la conservación de la cosa y se hará responsable en caso de daño o deterioro de la cosa. Asimismo otra de las obligaciones principales será restituir la cosa con todos sus frutos y accesorios una vez concluido el comodato. Arts. 884 y 889 Código Civil 117. ¿Cómo se extingue el contrato de comodato? El contrato de comodato se extingue por:
118. ¿Qué es el comodato precario? El comodato es precario cuando no se determina el plazo o el uso de la cosa prestada, entonces el comodante puede pedir su devolución en cualquier momento. Art. 894 Código Civil 119. ¿Cuál es la definición del contrato de mutuo o préstamo simple? El contrato de préstamo o mutuo es aquel en virtud del cual una persona recibe de otra cierta cantidad de dinero u otros bienes fungibles, con la condición de devolverlos en la misma especie y calidad. Las cosas dadas en mutuo pasan a propiedad del mutuario. La persona que entrega el dinero es el prestatario o mutuante y el que recibe el dinero y se obliga a restituirlo es el prestamista o mutuario. Arts. 895 y 896 Código Civil 120. ¿Qué clases de mutuo existen? El mutuo puede ser gratuito u oneroso; si las partes no establecen nada al respecto se entenderá que es gratuito. Art. 897 Código Civil 121. ¿Cuál es la obligación principal del mutuante? El mutuante no puede pedir la cosa prestada antes del término convenido. Si no se ha fijado término para la devolución, se entenderá que es de treinta días; o hasta la próxima cosecha si se trata de productos agrícolas. Art. 899 Código Civil 122. ¿Cuáles son las obligaciones del mutuario? El prestatario mutuario tiene como obligación principal cumplir con el pacto de restitución, es decir está obligado a devolver al mutuante las mismas cosas en género, cantidad y calidad que recibió; la devolución se efectuará en el lugar donde se hizo el préstamo, salvo que las partes determinen otro lugar. Si el préstamo es en dinero, la devolución se efectuará en moneda de curso legal y corriente. Si se ha pactado un contrato de préstamo en otra moneda (ejemplo: dólares) y hay conflicto de intereses, el conflicto será resuelto en tribunales y corresponderá al juez que conoce la causa determinar la transformación de los dólares en bolivianos al tipo de cambio oficial. Art. 902 Código Civil 123. ¿Se puede prestar dinero con intereses? Sí, es permitido en el préstamo de dinero, productos u otras cosas muebles fungibles, estipular intereses sobre el valor principal. Art. 907 Código Civil |