EnrriquecimientoIlegitimo

 

148. ¿Qué es el enriquecimiento ilegítimo?

Una de las fuentes de las obligaciones es el enriquecimiento ilegítimo, éste deriva de un hecho voluntario lícito, mediante el cual aquel que se enriquece en perjuicio de otro, está obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento en la medida que él se ha enriquecido.

El enriquecimiento ilegítimo básicamente estriba en que no existe una causa eficiente que justifique la disminución de un patrimonio y el aumento de otro, y que además no exista una causa jurídica que explique el desplazamiento total o parcial del patrimonio de una persona al de otra.

Puede darse como efecto del giro comercial o industrial, o de algún acto de libre disposición ejercitado por un tercero, sin título idóneo o por cualquier otra circunstancia ejercida con dolo y que es perjudicial civilmente.

Art. 961 Código Civil

149. ¿Cuáles son los elementos del enriquecimiento ilegitimo?

El enriquecimiento ilícito tiene los siguientes elementos:

  • El enriquecimiento de una persona.
  • El empobrecimiento de otra.
  • Una relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
  • Que no exista causa jurídica que justifique el empobrecimiento de un patrimonio y el enriquecimiento de otro.

La regulación del hecho jurídico del enriquecimiento ilegítimo, tiene como finalidad la de evitar que el beneficio obtenido por una persona sin que exista una causa que lo justifique, origine perjuicios a otra que se ha empobrecido por el enriquecimiento de aquélla cuando haya relación entre las dos circunstancias, que obliga al enriquecido a restituir al que se ha empobrecido en la medida del empobrecimiento sufrido, es decir, deberá de restituir el importe de su ganancia.

Uno de los casos del enriquecimiento ilegítimo es el pago de lo indebido que ocurre cuando no habiendo relación jurídica entre dos personas, una de ellas entrega una cosa a la otra con el propósito de cumplir con una obligación inexistente, en este caso existe un enriquecimiento ilegal, en virtud de que el que recibe el pago obtiene una ganancia con perjuicio del que efectúa el pago, quien no tiene por qué hacerlo.

150. ¿Qué acción puede ejercer la persona que es afectada por el enriquecimiento ilegítimo? La persona que sin justo motivo es víctima de un enriquecimiento ilegítimo, puede solicitar la indemnización en proporción al empobrecimiento sufrido es decir a la disminución de su patrimonio.

Art. 961 Código Civil

151. ¿Cuándo no se admite la acción de enriquecimiento?

La acción de enriquecimiento no es admisible, cuando el perjudicado puede ejercer otra acción, para obtener que se le indemnice por el perjuicio que ha sufrido.

Art. 962 Código Civil

Buscador inteligente